
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tema 5. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de junio de 2012
Las enfermedades cardiovasculares suponen el 70% del gasto sanitario (Tema 5)
"Los problemas cardiovasculares, la diabetes, los trastornos respiratorios y el cáncer son las cuatro enfermedades crónicas más frecuentes y suponen el 70% del gasto sanitario en España".
Estas fueron las palabras del doctor del Grup Segassa, José Augusto García Navarro con motivo de la celebración del congreso de las Sociedades Española y Gallega de Geriatría y Gerontología que tiene lugar en Santiago de Compostela. El doctor García Navarro también ha declarado que "un 80% de las enfermedades cardiovasculares, infartos cerebrales y uno de cada tes cánceres puede evitarse modificando estilos de vida". Para ello, considera "fundamental" actuar sobre factores de riesgo como el tabaquismo, el alcohol, el sedentarismo o las dietas desequilibradas.
Fuente: http://www.europapress.es/galicia/noticia-enfermedades-cardiovasculares-suponen-70-gasto-sanitario-espana-20120607130421.html

Enfermedad de transmisión sexual se resiste a medicamentos (Tema 5)
"Una enfermedad de transmisión sexual que afecta a millones de personas está desarrollando resistencia a los medicamentos y pronto podría ser intratable", dijo este miércoles la Organización Mundial de la Salud.
La OMS instó a los gobiernos a aumentar la vigilancia de la gonorrea resistente a los antibióticos. Esta infección puede causar inflamación, infertilidad, complicaciones en el embarazo y la muerte materna.
La gonorrea se volvió fácilmente tratable con el descubrimiento de la penicilina. Ahora se ha convertido en la segunda enfermedad de transmisión sexual más común después de la clamidia.
Fuente: http://www.eluniversal.com.co/cartagena/vida-sana/enfermedad-de-transmision-sexual-se-resiste-medicamentos-79166

La enfermedad de Fabry tarda hasta 10 años en diagnosticarse (Tema 5)
La enfermedad de Fabry puede tardar entre 8 y 10 años en ser diagnosticada, ya que presenta multitud de síntomas y signos diferentes.
Esta patología es un trastorno del depósito lisosomal que interfiere en la capacidad de degradar la globotriaosilceramida debido a la deficiencia de una enzima. Presenta diversos síntomas, como por ejemplo disfunción cardiovascular o renal, dolor intenso o quemazón, intolerancia al calor, lesiones cutáneas, dolencias gastrointestinales, pérdida de audición o problemas de visión.
Los hombres que padecen esta enfermedad pueden ver reducida su esperanza de vida en 20 años y, en el caso de las mujeres, en 15 años.
Fuente: http://www.europapress.es/salud/salud-bienestar-00667/noticia-enfermedad-fabry-tarda-10-anos-diagnosticarse-si-no-aborda-manera-multidisciplinar-20120605104034.html

Suscribirse a:
Entradas (Atom)